La presidenta regional de la ANEF de Magallanes, Doris Sandoval, manifestó este lunes 20 de agosto de 2018 su más profundo rechazo a las prácticas y acciones de hostigamiento y vulneración de derechos ejercidas por la coordinadora regional del Servicio del Adulto Mayor (SENAMA), Rebeca Aguilante, a quien acusó de despedir de forma arbitraria e injustificada a la responsable del Programa Vínculos, Jessica Oyarzo.

Según la denuncia, Aguilante incluso habría gestionado el envío de personal de Carabineros al domicilio particular de la funcionaria, quienes le dieron a conocer que había sido denunciada por el delito de hurto.
Sandoval destacó que la profesional, una trabajadora social, cuenta con una nutrida y amplia formación académica en el área e ingresó al cargo mediante concurso público, en 2017.
“Hoy nos vemos en el deber de aclarar a la comunidad, que esta grave acusación, a la que se le añadió posteriormente el concepto de apropiación indebida, se circunscribe a las llaves que permiten el ingreso a las dependencias del servicio. En tal sentido la presencia de Carabineros y la posterior formalización de la denuncia por parte de la autoridad, constituye una acción absolutamente indebida, carente de racionalidad y un manifiesto abuso de autoridad”, precisó la dirigenta.
La presidenta regional ANEF exigió a la intendenta, María Teresa Castañón, que tome cartas en el asunto y que detenga el acoso y hostigamiento que autoridades subalternas, ejercen sobre los funcionarios públicos. “Es necesario que comprenda de una vez por todas que la relación con los equipos de trabajo está medida por normas y principios propios de la administración pública. Con la dignidad de los trabajadores del Estado no se juega y aquí estamos una vez más de pie y organizados para la defensa del empleo público. No vamos aceptar que se cometan estas arbitrariedades ni en SENAMA ni en ningún otro servicio público”, subrayó. A la fecha, dijo, han sido desvinculados 19 trabajadores.
Por su parte, la funcionaria afectada, Jessica Oyarzo, planteó que había ingresado al Senama en 2017 vía concurso público y que todo iba bien hasta que asumió la nueva coordinadora, quien la despidió sin tener ninguna razón fundada. “Ella me pidió la renuncia voluntaria, como no accedí a ello, pasaron unos días y ocurrió el tema con Carabineros, la denuncia y todo lo demás. Esto es algo totalmente desproporcionado siendo que yo estaba con licencia psiquiátrica desde el 4 de agosto hasta el próximo mes. Obviamente todas estas cosas afectan, estoy con pastillas para dormir y también para estar tranquila durante el día. No tengo militancia política en ningún partido. La razón que me dio para despedirme es que las cosas eran así, esa fue la frase que utilizó y tampoco hay ningún argumento en la carta que me llegó a mi casa”, concluyó.