La sala de instrucción de la Corte de Apelaciones de París decidió negar la petición de Chile de extraditar a Ricardo Palma Salamanca, fugado de la Cárcel de Alta Seguridad en 1996.

El ex frentista fue detenido en París en febrero del 2018 luego que Chile emitiera en una orden de captura internacional y posteriormente fue liberado bajo control judicial.
Hace dos meses la oficina de Proteccion de los Refugiados y Apátridas del país galo concedió la calidad de asilado político luego de considerar plausibles los argumentos de Palma Salamanca quien afirmó haber confesado el asesinato del senador Guzmán bajo torturas. También se tomaron en cuenta los informes de organismos internacionales que corroboraron la existencia de malos tratos en Chile en la década de los 90.
Palma Salamanca también fue condenado por el secuestro Cristián Edwards del Río, hijo del dueño del diario El Mercurio, cercano a la dictadura, en 1991.
El ex frentista estuvo presente en la corte francesa y luego de conocer la resolución judicial, se retiró sin emitir declaraciones.
El Canciller Roberto Ampuero, en un punto de prensa, expresó que el gobierno de Chile está disconforme con la decisión y considera que la sentencia emanada de los tribunales franceses resulta incomprensible. “La resolución conocida niega a víctimas y familiares la posibilidad de obtener justicia. lo lamentamos profundamente y subrayamos nuestro férreo compromiso en la lucha contra el terrorismo”.
Por su parte, la Fundación Jaime Guzmán emitió un comunicado público en el que lamentó “la decisión de la justicia francesa sobre Ricardo Palma Salamanca, uno de los autores materiales del asesinato del senador Jaime Guzmán Errázuriz, procesado y condenado en un debido proceso por el Poder Judicial chileno. La Fundación perseverará en la búsqueda de justicia para poner fin a la impunidad de este deleznable crimen”, finaliza el breve texto difundido este miércoles.