Escaso interés y cobertura ha encontrado esta noticia en los medios de prensa de la región de Magallanes.
La firma salmonera buscará procesar toda su producción de la región de Magallanes en Punta Arenas. A su vez, podrá prestar servicios a otras empresas que operen en la zona.

Nos preocupa como Observatorio Ciudadano de DDHH de Magallanes, el riesgo de impacto ambiental que esta instalación industrial puede producir en las proximidades de la ciudad de Punta Arenas y en el estrecho de Magallanes.
Los planes de Salmones Blumar, en la región de Magallanes, comienzan a tomar más fuerza. Cameron, filial de la compañía ligada a las familias Sarquis y Yaconi-Santa Cruz, presentó ayer al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) una solicitud destinada a construir e implementar una planta de procesos para toda su producción de salmones en la región austral. La firma que se constituyó para el proyecto en Magallanes se denomina Bluriver e inició el proceso de cultivo en agosto pasado. Ahora bien, de aprobarse la construcción de la planta y según el calendario previsto, la unidad productiva estaría en condiciones de cumplir sus funciones en 2020. La empresa también prevé que el plantel preste servicios a otras salmoneras de la zona austral.
Según los antecedentes ingresados, la inversión prevista de la salmonera alcanza los US$24 millones. El objetivo de esta planta es procesar 3.500 toneladas mensuales de materia prima para una producción de 2.625 toneladas por mes de producto terminado. Lo anterior está distribuido en dos líneas de proceso: filete fresco de salmón y congelado, y producto entero fresco y congelado.
Dada la experiencia ocurrida con el proyecto de tronaduras en Mina Invierno en Isla Riesco, donde el gobierno de Piñera revirtió la decisión negativa tomada por el gobierno de Michelle Bachelet y el Intendente Jorge Flies, es altamente plausible que las autoridades regionales, sectoriales y locales del actual gobierno, faciliten la tramitación del proceso de validación ambiental de este proyecto de planta procesadora de salmones.
De allí la importancia y la relevancia de la denuncia y la movilización de la ciudadanía y de las organizaciones medioambientales para enfrentar el proceso.
Según la información disponible en la compañía salmonera se señaló que la construcción de la unidad productiva utilizará un total de 180 trabajadores. En tanto, cuando la planta entre en operación contará con una dotación aproximada de 430 personas. La planta de proceso es una pieza esencial en un proyecto integral de la empresa, que permitirá a Bluriver contar en forma paulatina con toda la cadena productiva del salmón en Magallanes, es decir, piscicultura (ciclo de agua dulce), centros de cultivo (ciclo de agua mar) y planta de proceso.